Gabriel Bitar, Gustavo Steinberg y André Catoto

Gabriel Bitar
Su identidad única viene definida por su amplia gama de habilidades y la utilización de la mezcla de técnicas en todos sus proyectos.
Su trabajo personal incluye pintura, grabado, fotografía, y también forma parte de la Várzea Ilustrada, un colectivo multimedia responsable de proyectos multimedia interativos y animaciones con captura de movimientos en tiempo real o live animation.
Cuatro veces ganador del festival de cortometrajes Festival do Minuto de Brasil, produjo, realizo la animación y dirigió el corto A Cidade e o Desejo Nº5.
Antes de codirigir Tito e os Pássaros, Gabriel Bitar trabajó realizando aperturas de películas y animaciones para varios programas de TV y largometrajes en Brasil como Tropicália, Cidade Cinza y Tim Maia.
Gabriel es socio de Veranito, un estudio de animación de São Paulo.
Gustavo Steinberg
Desde 1995 ha producido seis películas, ha dirigido dos y ha escrito el guion de cuatro. Sus películas anteriores ganaron premios como: Mejor Documental en el Festival de Cine de Tribeca, Premio Digital en el 60º Festival de Cine de Venecia, participación en la Sección Oficial en el 37º Festival de Cine de Nueva York, Premio del Jurado Joven en el 53º Festival de Cine de Locarno, Mejor Documental en el Festival de Cine Latinoamericano de Los Angeles, entre otros.
André Catoto Dias
Es periodista y desde que se graduó ha trabajado en producciones audiovisuales. Dos de sus cortometrajes han ganado premios en el Festival del Minuto: Segredo (2008) y Receita de todo dia (2009). También ha dirigido el corto Imo (2011) y, en 2015, ganó el 19º Festival de la Cultura Inglesa y produjo el corto Say I am Only Seventeen. Su último cortometraje ha sido @disexta. En 2011 fundó el estudio de animación DnA.tv.br, donde permanece hasta ahora.