La cinta de João Moreira Salles se proyectará, gratuitamente y en VOSE, en el marco del Festival Primavera do cine, con la colaboración de la Embajada de Brasil y de la Fundación Cultural Hispano-Brasileña.
La obra ha sido escogida para conmemorar el Día Internacional del Trabajo.
SINOPSIS
Este documental surge del hallazgo de películas caseras rodadas en China en 1966, durante la fase inicial, y más aguda, de la Revolución Cultural. En esta película se aborda la naturaleza efímera de los momentos de gran intensidad. A las escenas de China, se suman imágenes de los acontecimientos vividos en 1968 en Francia, Checoslovaquia y, en menor medida, en Brasil, a partir de las cuales, y como es habitual en el cine de ensayo, se pretende investigar la evolución de las personas que participaron en los acontecimientos después de que se enfriaran las pasiones. Las imágenes, de archivo en su totalidad, revelan no solo el estado de ánimo de las personas que aparecen en la filmación (alegría, encantamiento, miedo, decepción, desaliento), sino, también, la relación entre el documento y la coyuntura política. ¿Qué se puede decir de París, Praga, Río de Janeiro y Pekín basándonos en las imágenes de aquel periodo? ¿Por qué cada una de estas ciudades produjo un tipo concreto de documento?
TRAILER
PREMIOS Y FESTIVALES
– Festival Internacional de Cine de Cali, Colombia – Mejor documental, Competición Internacional (2017)
– Festival Internacional de Documentales de Yamagata – Premio Especial del Jurado Oficial, mejor documental (2017)
– Cinéma du Réel, Francia – Mejor banda sonora, mejor documental – Premio de las Bibliotecas – y mejor documental -Premio SCAM- (2017)
– Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) – Mención honorífica (2017)
– Asociación de Críticos de Cine de Río de Janeiro (ACCRJ) – Entre las 10 mejores películas de 2017 (2017)
– Asociación Paulista de Críticos de Arte (APCA), Brasil – Mejor director de 2017 (2017)
– Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (2017)
– Premios Fénix, Ciudad de México (2017)
– Cineuropa, Festival Internacional de Cine de Santiago de Compostela (2017)
– Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam – Categoría Master (2017)
– Festival Internacional de Cine de Viena 2017 – Selección Oficial (2017)
– Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata – Festi-Freak (2017)
– Festival Internacional de Cine de Chicago – Competición Internacional (2017)
– Festival Internacional de Cine Documental Dei Popoli – Selección Oficial (2017)
– Doclisboa’17 – Sección de la Tierra a la Luna (2017)
– Festival de Cine de Lima – Competición Internacional (2017)
– MIFF Milan International Filmmaker Festival – Estrella en Milán (2017)
– Donostia Zinemaldia. Festival de San Sebastián – Sección Zabaltegi-Tabakalera (2017)
– Festival Internacional de Jerusalén – Muestra Intersections (2017)
– DocMontevideo – Semana Documental (2017)
– Docaviv. Festival Internacional de Cine Documental, TelAviv (2017)
– É Tudo Verdade 2017 – Muestra Programas Especiales (2017)
– BAFICI. Buenos Aires, Festival Internacional de Cine Independiente (2017)
– Berlinale. Festival Internacional de Cine de Berlín – Muestra Panorama (2017)